¿Qué significa el body shaming? ¿Por qué surgen estos sentimientos y pensamientos negativos alrededor de nuestro cuerpo? Descubre cómo detectar y afrontar el body shaming.
Tabla de contenidos
El body shaming, es un término inglés que hace referencia a sentir vergüenza corporal, es una crítica despectiva al aspecto físico propio o de otra persona. Ese comportamiento tanto con nosotros mismos como con los demás, es un hostigamiento que logra provocar la baja autoestima de las personas y puede llegar a ocasionar considerables problemas psicológicos. Por ello, es primordial aprender a luchar con estas emociones y tener una imagen positiva de nosotros mismos.
¿Qué es el body shaming? Significado
Cuando hablamos de body shaming nos estamos refiriendo a decir algo negativo sobre los cuerpos de una persona, ya sea un tercero o nosotros mismos. Alguien con esta vergüenza corporal puede hacer comentarios o tener un punto de vista negativo sobre cualquier defecto propio a de otra persona. Al tener esta sensación sobre nuestro cuerpo o recibir este tipo de comentarios de los demás, las personas pueden acabar padeciendo problemas de salud mental como trastornos alimentarios, depresión, ansiedad, baja autoestima, y principalmente el sentimiento general de odiar el propio cuerpo.
Rasgos de body shaming
- Percepción deformada sobre el propio cuerpo que ocasiona dudas, baja autoestima y deseo de aislamiento.
- Problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad y/o dismorfia (preocupación excesiva por un defecto físico) corporal.
- Predisposición a autolesiones y/o suicidios.
- Angustia extrema por la imagen corporal que se manifiesta en comportamientos poco saludables, como acabar siguiendo dietas estrictas, tener rutinas de ejercicios muy rígidos, tener la necesidad de realizarse numerosos procedimientos cosméticos, todo esto para cambiar o ‘mejorar’ nuestra apariencia.
- Debido a estos pensamientos negativoshacia a el cuerpo, algunas personas pueden acabar desarrollando un trastorno alimentario como la anorexia o la bulimia.
- Ansiedad psicológica y emocional, que puede comportar sentimientos de vergüenza, inutilidad, culpabilidad, o rabia hacia uno mismo.
¿Cómo puede afectarnos el body shaming?
Nuestro bienestar se puede ver afectado, el motivo es que el body shaming puede producir sentimientos incómodos, actitudes insanas y comportamientos muy perjudiciales para la autoestima o salud física. El impacto de la vergüenza corporal con el tiempo puede originar inseguridades personales que pueden afectar el funcionamiento y las interacciones sociales. Por ello, muchas personas pueden acabar desarrollando problemas de salud físicos y psicológicos graves.
¿Cómo podemos superar el body shaming?
Superar esta mala percepción que podemos tener sobre nosotros mismos requiere de mucho trabajo hacia uno mismo y de esfuerzo intencional. Ante este esta vergüenza corporal debemos enfrentar los pensamientos negativos que pueden afectarnos para llegar a construir una imagen positiva de uno mismo. Es por ello que debemos seguir estos consejos:
- Reconsidera tus pensamientos: Las personas que sufren de esta vergüenza corporal suelen muy críticas consigo mismas. Es necesario dejar esa actitud y dar prioridad a pensamientos positivos, a ver lo bueno que todos tenemos, a sacar partido de nuestras fortalezas.
- Céntrate en tu cuidado: Como todos sabemo , hacer ejercicio, comer de forma saludable y dormir las horas necesarias es la base para que nuestro cuerpo y nuestra mente funcionen correctamente. Así tendremos menos propensión a ver solo lo malo y tener tendencia a pensamientos positivos hacia nosotros y los demás.
- Mira más allá de tu cuerpo: Debemos percibirnos como un conjunto de cualidades ya sea nuestra personalidad, nuestra inteligencia, nuestra preparación académica, nuestras habilidades, etc. Si tenemos algún defecto debemos ponerlo en una balanza con nuestras fortalezas y nos daremos cuenta de que la ganancia es obvia.
- Desarrolla el autoconsuelo: Tenemos que aceptarnos, aprender a querernos, a aceptarnos como somos, a practicar el amor propio, eso puede ayudarnos a dejar de lado los sentimientos negativos.
- Rodéate de gente que te quiera: Las personas que nos rodean también tienen mucha influencia en lo que creemos o pensamos sobre nosotros mismos. Ante el body shaming, tener cerca personas que nos quieren, que nos dicen la verdad, que nos animan, que nos ayudan y que no nos juzgan es fundamental para sentirnos mucho mejor.
- Visita un psicólogo o coach si necesitas ayuda para poder aplicar todo lo anterior
Conclusión
El body shaming se trata de una actitud que puede acarrear muchos destrozos en nuestra salud física y mental. Por lo que, hay tomarse en serio este tipo de pensamientos sobre tu apariencia y empezar a actuar para cambiar esta mala percepción sobre ti mismo. Con tiempo y esfuerzo, podrás valorarte de manera más positiva.